Director: Peter Yates
Productor: Tyson Lovell
Actor: John Lithgow
Título: Don Quijote De La Mancha
País: España
Casa Productora: HALLMARK ENTERTAINMENT PRODUCTIONS Y TNT
Año De Publicación: 1999
Esta película trata de la historia de Alonso Quijano, un distinguido campesino que sueña con convertirse algún día en un legendario caballero medieval, que luchaba contra terribles monstruos y maléficos hechiceros, aquellos que siempre rescataban a bellas princesas y finalmente se casaban con ellas, pero los caballeros de esa época eran plenos defensores de la justicia. Junto con su fiel escudero Sancho Panza emprenderá un viaje lleno de aventuras y desventuras en el que adoptara el nombre de Don Quijote De La Mancha, debido a su gran ilustración sobre los libros de caballería que él pudo leer y las críticas que recibió por parte de su familia y amigos. Con la intervención del bachiller en leyes, que le dijo que siguiera sus aventuras y al desafiarlo en dos duelos, donde sale victorioso en la primera lucha Don quijote, de igual modo es derrotado por el caballero de la luna. Además cumplió la promesa pactada antes de comenzar con la batalla, que quien perdiera dejaría de ser caballero para regresar a su vida cotidiana, al mismo tiempo con la insistencia de su sobrina termina aceptando y al fin se encuentra con dulcinea del toboso su inspiración antes de fallecer.
Esta película confirma que Don Quijote no estaba loco o perdió el juicio, sino que era una persona muy ilustrada, culta debido a la lectura de libros de caballería de donde adquirió una gran imaginación, que lo convirtió en un personaje universal.
Me pareció una buena película porque reconstruye la historia de Don Quijote con sus hazañas, aventuras y desventuras que le ocurrieron hasta su muerte también por ser muy divertida.
La recomiendo debido a que es una película universal que permite hablar mucho de una persona que lee cantidades de libros, asimismo adquiere un gran conocimiento o vocabulario donde al utilizar su aprendizaje para una gran imaginación, esta película tiene momentos graciosos y también de ahí podemos aprender valores, términos nuevos, como era su lengua, la sociedad en la edad media y que crisis se estaban desarrollando.
A pesar de ser una película literaria no es tediosa, sino que tiene momentos de sarcasmos donde uno disfruta, se entretiene y aprende significados de la lengua Española de la Edad Media.