OBRA: El Príncipe.
AUTOR: Nicolás Maquiavelo.
EDITORIAL: Editorial SKLA
FECHA: Agosto de 2006.
Nicolás Maquiavelo fue un estadista y escritor, nació en Florencia Italia el 3 de mayo de 1946 y murió en la misma ciudad en junio de 1527. Miembro de una noble familia que legó una esmerada formación humanística. A sus 29 años, fue nombrado jefe de la segunda cancillería; luego secretario de consejo de la ciudad, después realizó numerosas misiones diplomáticas ante la Corte Papal, la de Francia y ante muchos de los príncipes del renacimiento, en las que acrecentó su cultura política.
En este libro Nicolás Maquiavelo expone su reacción acerca de las varias clases de principados, los tipos de tropas y ejércitos, las fortificaciones, de qué modo se adquieren los estados y las dificultades para mantenerlo, los estados acostumbrados a vivir con sus leyes y libertad. Además de cómo un gobernante debe comportarse frente a la realidad y adversidades para mantenerse en el poder, el gobernante también debe tener en cuenta de beneficiar al pueblo y de la estabilidad de la nación, saber conducirse para obtener buena fama y en lo que no debe recaer para perder su estado, por lo que debe evitar ser despreciado y aborrecido por el pueblo.
Recomiendo esta obra porque Nicolás Maquiavelo expone su posicionamiento sin obstáculos éticos, morales, religiosos y estéticos, también ya que usted va encontrar elementos para su vida y educación, como los términos que maneja el texto y la exigencia de que usted haga uso del pensamiento crítico para comprender, sacar sus conclusiones y que se sumerja en la lectura de este libro, esta obra aporta a la política, es interesante, fascinante, es una realidad del pasado, presentándose en cada una de las épocas, más que todo en la forma de gobernar.